Bus a Pereira


Mi infancia se nutrió de la invasión cultural gringa.  En radio escuchaba mucho a 88.9 FM y mayor parte de la música era en inglés y yo no sabía el idioma.   Como nos ocurre a todos,  entendemos y nos inventamos letras que en nada se parece a la original.  

Hasta el momento, no conozco a un angloparlante que sepa más de la música en español que la de su idioma.  

Me agradan esos shorts que traducen las letras y las colocan sobre el video y así nos damos cuenta que tan tonta es la letra de Smells Like Teen Spirit.


Esta aventura creativa de reescribir en la mente textos que están en otro idioma, y tener el privilegio de conocer melodías desde la radio y no el televisor; hace que la imaginación sea muy distinta a la que alguien que conoció imágenes secuenciales con música de fondo.

Hay videos musicales que son hermosos; pero una secuencia de imágenes tiene el pecado de cortar la creatividad al generar una única versión en la mente del receptor.  Esta es una buena idea, pero el receptor va a alterar la imagen mental de ese video. El punto es, que la experiencia es muy distinta a la de escuchar música y ojalá a oscuras.  Echoes de Pink Floyd siempre me recordará a Ingrid y el duende en la cueva.  

Terminando este escrito y buscando las melodías para agregar al texto, encontré a Andrés Lopez y su sketch sobre las canciones en inglés, parte su presentación de la pelota de letras. Había olvidado por completo que él popularizo o resaltó ese comportamiento de una generación y lo narró de una manera genomenal.

Que disfruten.