Café Vol.4 - Y creo que he bebido más...

Esta es la segunda entrega de los cafés que he consumido.  En la primera entrega Vol.3, quedó descrita la experiencia, retraté y luego boté todos los empaques que guardé por casi 4 años.  Muchos los volveré a comprar, y otros no, porque no tienen un gran sabor.  

Para Vol.3 no detallé mi análisis de degustación.  Casi todos los fueron preparados en Moka, tipo prensa francesa, filtro de papel y preparación en frío.  En esta publicación, entrego ese análisis.  


Aquí y Ahora empaque rojo

Café tipo castillo de Rondón Boyacá.  Tostión media, rubio, aroma suave.

Comprado en Diciembre, empacado en Octubre.  Muy bajo sabor, casi nulo pero se puede sentir notas de chocolate y panela.  Tiene mejor sabor en prensa francesa que en italiana.  En frío no lo pude detallar bien, sólo me quedaba una cucharada pero de todas maneras, bajo en sabor.  

5/10 

Había consumido todo el empaque rojo y había escrito el análisis de manera muy resumida cuando caí en la cuenta que faltaban detalles sobre mi empírica catación.  Tema corregido y ahora si hago una buen análisis al perfil de tasa (si es que así es que se le dice).   


Aquí y Ahora empaque azul

Café tipo castillo y tabi de Rondón Boyacá. Tostión media, rubio, aroma suave medio.

En frio, sigue siendo suave pero se siente las notas de chocolate, una fruta muy suave casi sedosa. Un dulce muy sutil.

En caliente prensa francesa, agregué más café y liberó un sabor a fresa cereza, delicioso versus el empaque rojo.

8/10

Café Amanecer Cafetero

Café Castillo empacado en Bello Antioquia.  Tostión media alta, morenito y tras la molida, aroma vegetal.  

Este fue tostado o empacado en Noviembre y comprado en Diciembre.

Prensa Francesa Caliente -  Persiste el sabor bajo, curioso decir que sabe a café pero no tiene presente un chocolate o una almendra.  Aún, tras enfriarse la taza, no tiene mayor encanto la bebida.

Prensa italiana en caliente - Acidez resaltada

Preparación en frio - Bajo sabor, algo sedoso, poco aroma

Quedaría pendiente saborearlo en máquina expresso. 

7/10

Café Leño Verde
Honey Cenicafé 1 -
En el empaque dice vinoso y achocolatado y si, tiene un sabor intenso que pareciera a una bebida alcohólica, no puedo dar certeza que sea vino porque me recuerda un poco al Geisha y al de Diego Bedoya que coloca el grano en barriles de ron.

Delicioso en todas las preparaciones, aroma, sabor.  Da gusto este tipo de bebida porque sabes a la fija que tienes un producto de calidad.  Este lo compré en Expocafé y la ventaja es que dieron muestra gratis y fue fácil tomar una decisión.  

El empaque deja mucho que desear pues es algo genérico pero eso es nada al lado del sabor tan intenso y apasionado que tiene esta bebida.  

10/10

Hacienda Mi Cafetal - Geisha 

Delicia de sabor frutos rojos, parecido a Colombia Exotic.  Lo compré en Paloquemao y con cualquier método de preparación tienes una bebida de calidad.  Para este análisis pequé en no detallar pero no hay necesidad, este es un 10/10.

Viejo Molino - Excelso

Lo compré porque Armando me dijo que le parecía bueno.  Es muy tostado para mi gusto, huele a tabaco y hasta a caucho, es un MEGA NO en todo el sentido de la palabra.   Hice preparación en frío y es muy intenso, se le siente un chocolate y nuez pero, mo me atreví a prepararlo en moka o prensa francesa como bebida sola.  Si lo usé para el café de la mañana que preparo en casa que es con clavo y canela pero no,  para que medio quedara mejor, le puse panela.  Decidí no terminar la bolsa.

3/10  

Se supone que todas las bolsas de café tendrían un análisis pero me desordené por demorar este escrito.  Para la próxima entrega si haré un mejor comentario (👻).  Mientras tanto, feliz y cálida taza de alegría.